Hola guapos@s!!
Os prometí una receta dulce con calabaza y aquí está :) Pumpkin Pie o pastel de calabaza, una americanada muy típica el día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day). En Canadá se celebra el segundo lunes de octubre y en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, así que aún estamos a tiempo! Este pastel está buenísimo, animaos a hacerlo! Aunque os parezca complicada por lo largo de la explicación es sencillísima!! Y tiene un sabor entre dulzón y especiado que quita el hipo!
Ingredientes
3 huevos
1 y 1/2 cucharaditas de canela
3/4 cucharadita de jengibre en polvo
1/4 cucharadita de nuez moscada
150 ml de nata líquida para montar (35% materia grasa)
150 ml de leche entera
150 gr de azúcar
450 gr de calabaza
1 lámina de masa quebrada
Preparación
2. Sacamos los trozos de calabaza cocida, dejamos que escurran y los trituramos hasta conseguir un puré. Apartamos y dejamos que se enfríe.
3. Por otro lado vamos a forrar un molde de 24cm con la masa quebrada (la compré en Mercadona) tal y como véis en la foto, la base y un poco por las paredes. Lo ideal sería tener un molde de estos típicos de pay más bajitos, pero me tuve que apañar con este, que bastantes trastos tengo ya! jajaja. Una vez forrado el molde, con un tenedor vamos a pinchar bien toda la masa para que esta no se infle en el horno. También podéis ponerle algo de peso, como por ejemplo unos garbanzos.
5. Mientras se nos hace la masa quebrada en el horno vamos a hacer el relleno del pastel. En un recipiente batimos los 3 huevos junto con el azúcar y todas las especias.
6. A la mezla anterior añadimos la leche, la nata y volvemos a mezclar.
7. Añadimos el puré de calabaza que teníamos reservado y mezclamos.
9. Volcamos nuestra mezcla sobre la masa quebrada, que ya estará cocinada. Y horneamos durante 30-40 min con calor arriba y abajo a unos 180º o hasta que haya cuajado. El centro del pastel va a quedar un poco gelatinoso, si moveis el molde veréis como se menea. Ese es el punto en el que tenemos que sacar nuestro pastel del horno, porque cuando enfríe terminará de cuajar. Lo dejamos enfriar al menos 2 hora sobre una rejilla.
A la hora de servir podéis acompañarla con un poco de nata montada, le queda genial. Pero así sola también está buenísima o incluso con helado de vainilla!
Buenisimaaa!!! Duro menos que un caramelo en la puerta de un colegio
ResponderEliminarGracias!!! :) sois mis conejillos de indias :P
Eliminar